Blog para todos los racinguistas de corazón AUPA RACING!!! Y ahora más que nunca
Ascenso a segunda no Jofre

Junio 2007
domingo, 21 de diciembre de 2008
Rácing -Deportivo B: 2-1 Tres puntitos más para cerrar el año
lunes, 15 de diciembre de 2008
Pontevedra - Rácing la crónica
La prueba de que este derbi, el tercero que Pontevedra y Racing disputaban en el plazo de diez días, era el más importante de todos estuvo en la velocidad con la que ambos equipos jugaron desde el inicio del partido. De todas maneras, al cuadro verde no le sentó mal esta circunstancia. Al contrario, se plantó en el terreno de juego con las ideas bien claras, presionando la salida del balón de un rival que se vio desubicado por tener que jugar de una manera que no le gustaba. Sin embargo, igual que tantas otras veces, el primer acercamiento del rival racinguista neutralizó el buen arranque de partido que estaba realizando. Esta vez fue un error de cálculo de Jonathan en un balón dividido que fue aprovechado por Xavi Moré para superar la desesperada salida de meta de Paco Fernández y situar en ventaja al Pontevedra cuando apenas se habían jugado diez minutos.
El Racing pasó un breve período de desconcierto tras el gol, pero la situación se normalizó a los pocos minutos, cuando el equipo ferrolano recuperó el control en el centro del campo que había exhibido al principio. Lo que pasa es que las llegadas del cuadro verde brillaron por su ausencia -no tiró sobre la portería de Saizar hasta el minuto 37- y, por eso, el Pontevedra no sufrió demasiado para mantener la ventaja que tenía. Sólo en los últimos minutos, las opciones racinguistas fueron algo más consistentes, pero tampoco lo suficiente como para restablecer la igualdad.
La misión -una más- hacia la remontada deparó a un Racing incisivo en los primeros minutos de la segunda parte, pero al que le seguía faltando algo si quería conseguir, al menos, un punto. Y eso lo encontró el cuadro verde en el banquillo, porque la entrada de Deus ejerció de revolución. De hecho, su entrada se tradujo en una referencia que el Pontevedra no supo asumir y, en menos de dos minutos, el equipo ferrolano generó dos opciones que, transformadas -una en un remate en propia puerta y otra en un cabezazo del delantero herculino-, le dieron la vuelta al resultado. Es decir, que el Racing noqueado tras verse por detrás en el marcador, era ahora un rival rehabilitado.
Después de ponerse en ventaja en el marcador, el Racing controló la situación con bastante solvencia. Porque movió la pelota con criterio en el centro del campo, porque se la quitó a un rival que apenas era capaz de hilvanar dos pases seguidos, porque apenas recibió ocasiones en contra... Pero, cosas de derbi, el partido aún reservaba espacio para el punto de locura que se espera de cualquier enfrentamiento de rivalidad. Por eso el Pontevedra, que en los últimos compases del choque se dedicó a presionar a su rival con más corazón que cabeza, encontró el empate ya en el tiempo reglamentario, lo que dejaba al cuadro verde sin dos puntos que lo recuperaban para la pelea por la zona alta de la tabla clasificatoria. Sin embargo, la locura del derbi hizo que, cuando pasaban tres minutos sobre lo estipulado, el conjunto departamental encontrase premio en una acción a balón parado que, remachada por Jonathan, le dio la victoria. Fue el golpe de efecto que necesitaba el cuadro verde para anotarse una victoria de las que, a la larga, pueden significar algo más que sólo tres puntos.
PONTEVEDRA 2 RACING 3
Pontevedra Club de Fútbol: Saizar; Ormazabal, Pelegrina, Vázquez, Jonay Hernández; Turiel (Gato, min. 68), Jorge Rodríguez; Charles, Dul (Yuri, min. 82), Xavi Moré; y Yago (Felipe Tigrao, min. 67).
Banquillo: Bermudo, Yuri, Felipe Tigrao, Gato y Savedra (portero suplente).
Racing Club Ferrol: Paco Fernández; Pedro Correia, Jonathan, Óliver, Llamas; Jorge Zafra, Manolo Pérez; Marcelino (Lamatina, min. 71), Corredoira (Cami, min. 71), Nano; y Gustavo Souto (Deus, min. 56).
Banquillo: Cami, Lamatina, Deus, Carlos e Iñaki (portero suplente).
Árbitro: Jaime Ruiz Álvarez (comité asturiano).
Asistentes: Víctor Pardo Mesa y Víctor Areces Franco (comité asturiano).
Tarjetas amarillas: Pontevedra Club de Fútbol: Dul (min. 17), Turiel (min. 30), Charles (min. 46), Jorge Rodríguez (min. 63), Xavi Moré (min. 88) y Ormazabal (min. 93). Racing Club Ferrol: Llamas (min. 27), Marcelino (min. 32), Nano (min. 44), Manolo Pérez (min. 72), Pedro Correia (min. 75), Jorge Zafra (min. 87) y Jonathan (min. 90).
Goles:
1-0 min. 11: Xavi Moré.
1-1 min. 63: Pelegrina, en propia puerta.
1-2 min. 64: Deus.
2-2 min. 91: Yuri.
2-3 min. 93: Jonathan.
Campo: Pasarón.
Entrada: 4.000 espectadores.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Increíble, merecida y vital victoria!!! 2-3
El Pontevedra no mereció ni siquiera el empate que consiguió solo un minuto antes del definitivo gol de Jonathan Martín.
Mañana colgaré la crónica del partido completa, pero en definitiva lo más importante es la victoria, habrá que seguir mejorando determinados aspectos defensivos que costaron por ejemplo el primer gol del pontevedra, pero con estos tres puntos el Rácing puede despegar el vuelo antes de iniciar la segunda vuelta.
Ya solo se encuentra a dos puntos de la zona de ascenso y con el golaverage (en principio) ganado al Pontevedra.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Buena victoria ante el pontevedra en la copa Federación (DDF)
Como era de esperar, ambos contendientes apostaron por los menos habituales para hacer frente a un partido cuyo principal objetivo era el de permitir competir a aquellos que están teniendo menos posibilidades de hacerlo. Y, dentro de la poca tensión con la que se jugó el encuentro, los futbolistas del equipo ferrolano -sobre todo los ofensivos- le pusieron al juego sus cotas más altas de intensidad, lo que se tradujo, rápidamente, en el gol marcado por Gustavo Souto, especialmente activo en los primeros minutos. Al margen de este fogonazo de brillantez, tanto por el centro de Adjamossi desde la izquierda como por el control y el remate del vigués, Racing y Pontevedra rivalizaron en imprecisiones, pérdidas de balón en el mediocampo y escasez de llegadas sobre las metas rivales. Sin embargo, un nuevo ramalazo de brillantez, en este caso del juvenil Permuy con una acción individual por la banda izquierda, permitió a Gustavo Souto aumentar la renta local, aunque un tanto posterior de Felipe Tigrao en una acción a balón parado dejó el choque con cierta incertidumbre de cara a la segunda parte.
Interés > Pasado el descanso, la segunda parte acabó de retratar el mayor interés puesto por el Racing. De hecho, no se había jugado ni un cuarto de hora de este segundo acto y el equipo ferrolano ya había marcado otros dos tantos. El primero, anotado por Jonathan, llegó a través de un penalti del meta Saavedra sobre Carlos tras un desbarajuste defensivo del Pontevedra; el segundo, logrado por Permuy, se consiguió después de que Carlos se aprovechase de la fragilidad rival. Y ahí se acabó definitivamente el choque, más que nada por dimisión del oponente.
De hecho, los últimos minutos del enfrentamiento sirvieron solamente para refrendar la superioridad que el Racing mostró ayer sobre un Pontevedra que fue una auténtica caricatura. Y es que, aun sin querer agrandar más la herida, el equipo ferrolano marcó otro tanto -el tercero en la cuenta personal de Gustavo Souto al rematar un centro desde la banda derecha de Manolo Pérez- y estuvo a punto de conseguir más para terminar de dibujar un marcador de auténtico escándolo. Y es que, al menos, la Copa no sólo le permitió dar minutos de juego a los menos habituales, sino que también le hizo dejar casi sentenciado su pase a octavos de final del torneo.
Ficha técnica:
Racing Club Ferrol: 5 Paco Fernández; Llamas, Jonathan, Desenclos, Adjamossi; Cami, Juan Martínez (Manolo Pérez, min. 54); Carlos (Pedro Correia, min. 73), Permuy, Marcelino (Nano, min. 52); y Gustavo Souto.
Banquillo: Pedro Correia, Óliver, Nano, Manolo Pérez e Iñaki (portero suplente).
Pontevedra Club de Fútbol: 1 Saavedra; Duque, Sergio Portela, Xurxo Rodríguez (Jonay Hernández, min. 46), Caco; Danilson, Javi Rey, Basualdo (Dul, min. 68); Charles, Felipe Tigrao y Capelo.
Banquillo: Dul, Yuri, Jonay Hernández, Michi (portero suplente) y Denis.
Árbitro: Fernando Formoso Sánchez (comité gallego).
Asistentes: Yago Veiga López y Víctor M. García Villaverde (comité gallego).
Tarjetas amarillas: Pontevedra Club de Fútbol: Yuri (min. 88).
Goles:
1-0 min. 6: Gustavo Souto.
2-0 min. 35: Gustavo Souto.
2-1 min. 37: Felipe Tigrao.
3-1 min. 50: Jonathan, de penalti.
4-1 min. 57: Permuy.
5-1 min. 81: Gustavo Souto.
Campo: A Malata.
Entrada: 300 espectadores.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Kamel Ouejdide, nuevo delantero centro (DDF)
Si no existe ningún problema de última hora se confía que el atacante esté mañana en la ciudad departamental para ponerse a las órdenes del técnico, aunque no podrá jugar con el equipo hasta el mes de enero.
Sobre este futbolista, el preparador, Manolo Sánchez, comenta que “va a tener un mes por delante para entrenar, para conocernos y nosotros a él. Esperamos que nos pueda aportar cosas al equipo, que es para lo que lo traemos”.
Kamel ocupará la ficha que deja libre Bochu y tratará de mejorar la parcela anotadora del conjunto departamental.
En esta campaña militaba en la filas del Cannes, aunque no dispuso de muchas opciones para jugar, por lo que decidió buscar otra formación para seguir su carrera.
Las dos últimas temporadas las pasó en el Clermont y con anterioridad en el Sete, escuadra en la que compartió vestuario con el futbolista del Racing Nicolas Cami, que ha dado buenas referencias del delantero.
martes, 2 de diciembre de 2008
última hora! Bochú deja el Rácing
Noticia bastante sorprendente, más detalles en la página del Rácing
lunes, 1 de diciembre de 2008
Traspiés, pero seguimos en la lucha (DDF)
El conjunto racinguista saltó al terreno de juego con la intención de controlar el esférico y buscar la portería contraria. Sólo hubo que esperar cinco minutos para ver la primera aproximación de peligro cuando el juvenil Juan -la novedad en el equipo inicial- remató desde el borde el área , saliendo el esférico rozando el poste tras tocar en un contrario.
Buena muestra del dominio departamental es que cuando no se había cumplido el minuto diez ya había lanzado cinco saques de esquina, por ninguno de su adversario, que era incapaz de aproximarse a los dominios de Sergio.
La Ponferradina no se encontraba cómoda sobre el campo, perdiendo el balón con mucha facilidad ante la presión del conjunto racinguista, que jugaba siempre en su parcela de ataque.
Cumplido el ecuador del primer tiempo, Sergio Álvarez era un mero espectador, ya que no había tenido que intervenir en ninguna ocasión.
Manolo Sánchez tenía claro que la mejor manera de defender a su adversario era teniendo el balón y de ahí que sus pupilos tratasen de llevar la manija, con un Jorge Zafra que imponía el ritmo que necesitaba su equipo.
Sin embargo, cosas del fútbol, en el minuto 29, Ernesto inicia un ataque por la izquierda en el que desborda a Pedro Correia, saca un centro medido al área y De Paula se adelanta a un apático Óliver para adelantar a su conjunto.
A partir de ese momento, las fuerzas se igualaron bastante y el cuadro local empezó a tener una mayor posesión del esférico, mientras que al Racing le costaba más llegar al marco de la Ponferradina. No hubo tiempo para más y los contendientes se retiraron a los vestuarios con la injusta ventaja de la formación berciana.
Sentencia > Poco hubo que esperar para presenciar el segundo tanto local en la reanudación. En la primera jugada, Ernesto lanzó desde el borde el área, el balón rechazado por el portero quedó suelto en el área pequeña y Rubén Vega lo envió a la red, cuando sólo habían transcurrido cuarenta segundos de la reanudación.
A partir de ese momento, Manolo Sánchez decidió dar entrada a Marcelino y Cami y las fuerzas se volvieron a igualar, presionando con insistencia en el área rival.
Fruto de ese dominio llegó una clara oportunidad para recortar la desventaja con un tiro de Nano que se estrelló en el larguero.
El cuadro verde dominaba por completo el encuentro, con entradas constantes por las bandas, aunque sin acierto en el remate. Corredoria tuvo dos oportunidades seguidas en sendos remates de cabeza, pero en las dos ocasiones el esférico se marchó ligeramente desviado.
La Ponferradina se limitaba a atrincherarse en su terreno de juego para intentar aumentar su ventaja en una contra. Además, las fuerzas empezaron a flaquear en el cuadro departamental, después del gran esfuerzo realizado con anterioridad, con lo que sus aproximaciones a la portería visitante llegaban por medio de balones largos, con ventaja para los defensas bercianos.
El Racing veía como se le escapaba el encuentro, a pesar de que no fue inferior a su contrario, pero en el fútbol lo que valen son los goles y en ese capítulo los pupilos de Ángel Viadero fueron mejores. Ahora, toca levantar el ánimo y pensar en el Celta B.
PONFERRAD.-2 RACING-0
Ponferradina: Rubio, Aitor, Bornes, Santamaría, Fuentes, Cristian Portilla, Jonathan Ruiz, Rubén Vega (Ivi Vales, min. 90), Jonathan Valle (Dani Borreguero, min. 57), Ernesto (Fran, min. 83) y Óscar De Paula.
Banquillo: Dani Borreguero, Omar (portero suplente), Fran, Ismael e Ivi Vales.
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Óliver, San Julián, Llamas (Carlos, min. 78); Juan Martínez (Cami, min. 59), Jorge Zafra; Lamatina, Corredoira, Nano; y Deus (Marcelino, min. 59).
Banquillo: Jonathan, Paco Fernández (portero suplente), Carlos, Cami y Marcelino.
Árbitro: Hugo López Puerta (comité madrileño).
Asistentes: Otero Cañas y Marín Castro (comité madrileño).
Tarjetas amarillas: Ponferradina: Aitor (min. 26), Santamaría (min. 41), Dani Borreguero (min. 58) y Cristian Portilla (min. 71). Racing Club Ferrol: Llamas (min. 35), Juan Martínez (min. 35), Jorge Zafra (min. 74), Corredoira (min. 82) y Sergio Álvarez (min. 84).
Goles:
1-0 min. 29: De Paula; 2-0 min. 46: Rubén Vega.
Campo: El Toralín.
Entrada: 5.000 espectadores.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Tres puntitos más y a seguir escalando en la tabla
Ficha técnica
Competicion: Campeonato Liga 2ª División B - Grupo 1
Fecha: 23/11/2008
Hora: 16.30
Lugar: Campo de A Malata
Alineaciones
2 - Racing Club Ferrol Segio, Pedro Correia, Óliver, San Julián, Llamas, Lamatina (Carlos 67), Manolo Pérez, Jorge Zafra (Juan Martínez min. 56), Nano, Paco Corredoira y J.L. Deus (Bochu min. 74)
1 - C.D. Guijuelo: Escalona, Martín, Ayala, Lozano (Robert min. 46), Mangas (Carmelo min. 78), Chuchi, Juanfer, Ballesteros, Martíns, Lupidio y Michael (Chus Seco min. 46).
Árbitro: Pablo Fernández Pérez (Colegio Asturiano). Mostró tarjetas amarillas a San Julián, Jorge Zafra y Manolo Pérez en el Racing, y a Lupidio, Mangas, Lozano, Carmelo y Chuchi en el C.D. Guijuelo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Primera victoria visitante del año (DDF)
Para empezar, al Racing le pasó lo mejor que le podía suceder para olvidar fiascos anteriores: ponerse rápidamente en ventaja en el marcador. Fue en su primera aproximación sobre la portería realista, después de que un robo de pelota en campo contrario acabase siendo materializada en gol por Lamatina tras una rápida combinación ofensiva, lo que situaba el equipo ferrolano por delante por primera vez esta temporada jugando como visitante. Además, la acción fue el primer síntoma de la debilidad defensiva que el cuadro vasco exhibió en los primeros compases del encuentro, lo que le llevó a conceder un par de opciones más a su rival por cometer errores en zonas de riesgo que, sin embargo, el conjunto verde, ordenado, pero sin demasiada pegada, no aprovechó.
Una vez por delante en el marcador, al Racing le quedaba lo más complicado: aguantar la renta. Y, durante la primera parte, el equipo ferrolano lo logró con relativa solvencia. De hecho, el aguardado juego combinativo del filial realista se topó, siempre, con un rival bien colocado, que abortaba los intentos de su rival, tanto por el centro como por las bandas. Incluso, en las acciones a balón parado, el mayor problema en este principio de temporada, el cuadro verde se mostró muy sólido, consiguiendo que su rival no rematase ni una sola vez. Si, además, a esto se añade que el conjunto departamental se hizo con el control del mediocampo, recuperando con facilidad gracias a la labor de Jorge Zafra y jugando con fluidez a través del criterio del catalán Manolo Pérez, la primera parte acabó resultando relativamente sencilla para sus intereses.
Reacción > Fue en la segunda cuando la Real Sociedad B empezó a mostrar un mejor nivel. No de principio, pero sí en cuanto el entrenador del equipo “txuri urdin”, Imanol Idiakez, decidió que lo que estaba viendo no le iba a llegar a los suyos para ganar y fue metiendo en la acción nuevos efectivos para intentar cambiar el guión del choque. Así, aunque a cuentagotas, el equipo guipuzcoano fue jugando la pelota con más velocidad y eso le permitió jugar más próximo que nunca a la portería visitante, aunque sin ser capaz de lanzar con peligro -o, al menos, entre los tres palos- de la meta de un Sergio Álvarez que permaneció prácticamente inédito durante todo el enfrentamiento de ayer.
El arreón realista no fue, sin embargo, demasiado intenso. De hecho, el Racing lo contuvo con relativa sencillez y, además, los espacios que empezaba a dejar el cuadro local le permitían generar peligro auténtico sobre la portería rival cada vez que era capaz de montar un contraataque con este sentido. En realidad, en esta fase del encuentro el equipo ferrolano disfrutó de ocasiones suficientes, y lo suficientemente claras, como para dejarlo visto para sentencia. Pero como no encontró el acierto necesario o la claridad requerida en sus remates, el choque seguía estando en una situación que aún daba vida a la Real Sociedad B, que buscaba una acción esporádica para rescatar, cuando menos, un punto. Pero enfrente tenía a un Racing que, esta vez sí, sabía lo que quería y cómo tenía que jugar para conseguirlo. Por eso, los últimos minutos fueron la demostración sobre el terreno de juego de que había un equipo inferior y otro superior, el ferrolano, que ya sabe lo que es ganar a domicilio y tampoco quiere olvidarse -ni que sus inquilinos lo olviden- de las posiciones que permitirán luchar por el ascenso a Segunda División A al final de temporada.
R. SOCIEDAD B-0 RACING-1
Real Sociedad de Fútbol B: Ramírez; Plaza, Esnaola, Kintana, Sarasola; Camaduro, Ros; Iparragirre (Gabilondo, min. 53), Zurutuza (Eneko Eizmendi, min. 75), Sio (Erdozia, min. 67); y Oskitz.
Banquillo: Erdozia, Mujika (portero suplente), Ozkoidi, Gabilondo y Eneko Eizmendi.
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Óliver, San Julián, Llamas; Manolo Pérez, Jorge Zafra; Lamatina (Carlos, min. 87), Corredoira (Juan Martínez, min. 75), Nano; y Deus (Gustavo Souto, min. 51).
Banquillo: Jonathan, Paco Fernández (portero suplente), Carlos, Gustavo Souto y Juan Martínez.
Árbitro: David Ocón Arráiz (comité riojano).
Asistentes: Ángel Armendáriz Viguera y César Soto Grado (comité riojano).
Tarjetas amarillas: Real Sociedad de Fútbol B: Oskitz (min. 5), Sio (min. 31), Ros (min. 86) y Esnaola (min. 93). Racing Club Ferrol: Lamatina (min. 30) y Juan Pazos -delegado- (min. 77).
Goles:
0-1 min. 3: Lamatina.
Campo: Zubieta.
Entrada: 500 espectadores.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Hacia falta como el comer... Rácing -Sestao River 2-1
No empezó mal para el Racing el partido que debía suponer su “explosión” hacia las posiciones de cabeza de la tabla, aunque la primera acción a balón parado a favor del Sestao River se saldó con un cabezazo al larguero de la portería racinguista. Sin embargo, esta vez el equipo ferrolano tenía más presencia en ataque que otras y eso, en menos de un cuarto de hora, le permitió marcar dos tantos -ambos por mediación de Corredoira-, aunque sólo uno de ellos subió al marcador. Además, entre sus llegadas por las bandas y el juego entre líneas del goleador, el cuadro verde mostraba una relativa superioridad sobre el rival.
Parecía que el gol conseguido -o sea, ponerse por delante en el marcador- era lo que debía terminar de tranquilizar el juego racinguista, pero esta sensación duró bien poco. En realidad, lo que provocó en el equipo ferrolano fue una mezcla entre excesivas prisas por marcar un segundo tanto que sentenciase el choque y un cierto conformismo. Por ese motivo, el cuadro verde redujo su ritmo una marcha y permitió que el Sestao River -más por errores ajenos que por aciertos propios- llegase con relativa asiduidad a la portería rival, aunque sin ser capaz de marcar para dejar al Racing en ventaja en una segunda mitad que debía servir para resolver la cita.
Nervios > Pero, cuando no se había jugado ni un minuto de este período, el Sestao River había conseguido ya el empate, gracias a un tanto que llegó por el ímpetu mostrado por Igarki, recién entrado en el campo y que puso en más de un aprieto al equipo ferrolano durante algunos minutos. Pero es que, además, lo que hizo el gol fue devolver al cuadro verde al estado de ansiedad y precipitación en el que vive desde hace unas cuantas semanas y que hace que cada futbolista quiera resolver lo más rápidamente posible y, además, de un modo individual. Por eso, durante unos cuantos minutos, el Racing jugó de manera atolondrada, buscando con mucho corazón, pero sin ninguna cabeza, el tanto que lo devolviese a la situación de ventaja en la que estaba y que lo guiase a la victoria que tanto necesitaba para iniciar su escalada.
La situación se fue complicando más con el paso de los minutos, porque los riesgos que tomaba el Racing en busca de una victoria lo llevaron a dejar más espacios en su zona defensiva y a permitir más llegadas del Sestao River. Así, en este correcalles, el cuadro vizcaíno generó una opción resuelta con un posible penalti que el colegiado asturiano Espiñeira Pello no pitó. E, inmediatamente, una acción similar, pero en el área contraria, sí fue señalada para darle al equipo ferrolano la vida que necesitaba. Penalti a favor de los locales y expulsión para los visitantes que Jonathan, cuando el tiempo reglamentario estaba a punto de cumplirse, acertó a transformar para darla al Racing la victoria que quería para acometer sus planes. Porque, al fin y al cabo, se trata de tres puntos, a pesar de que sean así, de penalti injusto -al menos, dudoso- y en el último minuto. En el fondo, valen lo mismo.
RACING-2 SESTAO-1
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Jonathan, Óliver, Llamas; Manolo Pérez, Jorge Zafra (Juan Martínez, min. 82); Lamatina (Carlos, min. 54), Corredoira, Nano; y Deus (Bochu, min. 54).
Banquillo: Desenclos, Paco Fernández (portero suplente), Bochu, Carlos y Juan Martínez.
Sestao River Club: Oier; Txejo, Elorriaga, Basagoiti, Larreategi (Igarki, min. 46); Izurza, Gorka Soria; Yartu (Tuto, min. 64), Txomin, Txiki; y Muniozguren (Otiñano, min. 84).
Banquillo: Tuto, Arkaitz (portero suplente), Asís, Igarki y Otiñano.
Árbitro: Julián Espiñeiro Pello (comité asturiano).
Asistentes: Javier Díaz Méndez y Abraham Barbeira Juste (comité asturiano).
Tarjetas amarillas: Racing Club Ferrol: Llamas (min. 1), Lamatina (min. 37), Carlos (min. 58), Bochu (min. 60) y Jorge Zafra (min. 79). Sestao River Club: Yartu (min. 63), Txiki (mins. 76 y 87) e Izurza (min. 83).
Tarjetas rojas: Sestao River Club: Txiki (min. 87).
Goles:
1-0 min. 13: Corredoira.
1-1 min. 46: Igarki.
2-1 min. 89: Jonathan, de penalti.
Campo: A Malata.
Entrada: 1.500 espectadores.
lunes, 20 de octubre de 2008
Seguimos igual... DDF
El Racing apostó en Irún por jugar sin un delantero de referencia. Por contra, situó a Corredoira como hombre más adelantado para favorecer que el equipo ferrolano tuviese más posesión de balón, algo que, unido a la presencia de un “pelotero” reputado como Manolo Pérez en la posición de medio centro y al estreno del veloz Nano por la banda izquierda llevaron al cuadro verde a tener la situación más o menos controlada en los primeros minutos. Sin embargo, sus únicos acercamientos sobre la portería rival fueron un par de golpes francos ejecutados sin peligro. Pero entre que la apuesta le duró al grupo entrenado por Manolo Sánchez poco más de un cuarto de hora -Paco Corredoira, lesionado, tuvo que dejar su puesto a Gustavo Souto cuando no se habían jugado ni veinte minutos- y que el Real Unión encontró el gol en su primera opción ante la portería racinguista --un saque de esquina rematado casi sin oposició-, el compromiso cambió completamente.
Directo > Porque antes, el equipo irundarra no había demostrado lo que se decía de que era, de todos los equipos vascos del grupo I, el que menos apostaba por el juego habitual en los grupos de Euskadi, es decir, el directo. De hecho, este camino fue el que permitió marcar e inquietar la portería rival, mientras que el Racing, a pesar de que tenía más posesión que su rival, no fue capaz de generar el auténtico peligro que sí conseguía hacer su contrincante en una primera parte en la que se cansó de tirar sobre la portería rival, pero casi siempre por fuera.
De hecho, las cosas no cambiaron demasiado en la segunda parte, en la que el Racing se vio con la necesidad de ofrecer algo más para conseguir algo positivo. Es más, en los primeros minutos de este segundo período, el equipo ferrolano demostró estar mejor posicionado que su contrincante, pero las ideas que tenía en el mediocampo se perdían cuando avanzaba algunos metros. Al menos, la entrada de Marcelino pareció dar paso a la mejor versión del Racing ayer. De hecho, la primera intervención del futbolista portugués resultó ser un tiro al poste -la mejor oportunidad del equipo ferrolano en todo el encuentro-- en lo que parecía que iba a ser un continuo asedio racinguista ante la meta rival. Nada más lejos de la realidad, porque lo que pasó fue que el partido pasó a ser un correcalles, con escaso control y menos precisión. De hecho, el peligro creado por el cuadro verde era cada vez menor, mientras que el que generado por su rival, al aprovecharse de los espacios dejados por su rival, aumentaba paulatinamente.
La solución a este camino sin retorno volvió a perjudicar al Racing y llegó, de nuevo, en una acción a balón parado. Fue de esta manera como Iosu Iglesias tradujo la mayor “pegada” del Real Unión ante un rival que demostró, de nuevo, que carece totalmente de ella. De hecho, los últimos minutos de partido sobraron porque, como se dice habitualmente, el cuadro verde podía estar jugando varias horas que no iba a ser capaz de marcar un gol. Un disparo al larguero de Manolo Pérez, un cabezazo fuera de Lamatina, otro de Nano detenido por Edouard... Ayer el Racing no tenía el día para marcar y acabó sumando otra derrota, la cuarta a domicilio, que debilita su candidatura a luchar por el retorno a la categoría de plata al final de liga.
REAL UNIÓN 2 RACING 0
Real Unión Club de Irún: Edouard; Gabarain, Iosu Iglesias, Berruet, Gurrutxaga; Eneko Romo, Joseba Agirre (Beobide, min. 54), Asier Salcedo (Juan Domínguez, min. 65); Quero (Abasolo, min. 74), Goikoetxea y Manu García.
Banquillo: Aitor Sanz, Otermin (portero suplente), Juan Domínguez, Abasolo y Beobide.
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Jonathan, Óliver, Llamas; Juan Martínez, Manolo Pérez; Lamatina, Bochu (Marcelino, min. 59), Nano; y Corredoira (Gustavo Souto, min. 18).
Banquillo: Marcelino, Desenclos, Paco Fernández (portero suplente), San Julián y Gustavo Souto.
Árbitro: Antonio Luis Cerezo Parfenof (comité cántabro).
Asistentes: Juan Antonio Valdés Alba y Luis Felipe Arias de Juana (comité cántabro).
Tarjetas amarillas: Real Unión Club de Irún: Asier Salcedo (min. 12), Joseba Agirre (min. 28), Goikoetxea (min. 50, Manu García (min. 60) y Gabarain (min. 84). Racing Club Ferrol: Bochu (min. 10), Juan Martínez (min. 47), Jonathan (min. 57), Marcelino (min. 67).
Goles:
1-0 min. 25: Eneko Romo.
2-0 min. 75: Iosu Iglesias.
Campo: Stadium Gal.
Entrada: 1.500 espectadores.
jueves, 16 de octubre de 2008
Nano: un gran fichaje para el Rácing

INFORMACION DE LA PAGINA WEB OFICIAL DEL RACING CLUB FERROL
El jugador Nano que desde el pasado día 2 se encuentra entrenando con el Racing, se ha comprometido con el club hasta el 30 de junio de 2008. Nando se encontraba sin equipo y estaba barajando la posibilidad de fichar por un equipo británico, sin embargo, el jugador desestimó esa pobilidad y ha decidido fichar en el Racing. El Racing a pesar de que el cupo de fichajes a finalizado el día 31 de agosto, puede dar de alta al ya nuevo jugador, porque de acuerdo con el Art. 141 del Reglamento de la R.F.E.F. si un equipo no tiene el cupo de fichas cubierto, (como es el caso del Racing que tiene una ficha libre), puede fichar a un jugador de categoría profesional que no fuera inscrito por otro equipo en la actual temporada. Nano con tan solo 26 años, tiene un curriculum excelente, llegando a formar parte de la selección española en las categorías Sub-15-16-17 y 18, y jugar en 1ª División con el Barcelona, Atl. Madrid y Getafe. El ya nuevo jugador del Racing será presentado el viernes por la mañana, y si la R.F.E.F. diligencia su ficha federativa, si el entrenador lo estima conveniente, podría viajar a IRÚN con el equipo.(02/10/08) Fernando Macedo Da Silva Rodilla, conocido futbolísticamente como NANO, se ha incorporado a los entrenamientos con el Racing. El jugador coruñés se encuentra en la actualidad sin equipo, en situación laboral de paro, y está a la espera de incorporarse a un equipo de la Liga inglesa en el mercado invernal, o en la actualidad a algún equipo español que tenga una ficha libre, como puede ser el caso del Racing Club de Ferrol. Nano, extremo izquierdo o media punta, 26 años, 1.87 de estatura, a pesar de su juventud tiene una larga trayectoria en el fútbol. Su primer equipo ha sido el Ural de A Coruña, pasando en la temporada 96/97 a las categorías inferiores del Barcelona, debutando en el primer equipo catalán en la temporada 99/00, y alternando su participación con el Barccelona B hasta la temporada 02/03 que quedó en libertad. En la 03/04 fichó por el Atl. Madrid de 1ª División, equipo en el que permaneció dos temporadas, en la 05/06 se fue al Getafe, y las dos últimas temporadas militó en el Cádiz C.F., equipo del que quedó desligado esta temporada.
Por otra parte, el Racing Club de Ferrol ha presentado su candidatura para las elecciones de miembros de la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol, por el estamento de Clubes NO profesionales, que tendrán lugar el próximo día 30 de octubre de 2008. Al mismo tiempo nombre como su representante al Vicepresidente, D. José Criado Labajo.
lunes, 13 de octubre de 2008
1-0,,, y se repite la historia
Independientemente de los fallos arbitrales (entre otros el gol ilegal del Cidade de Santiago y otro anulado injustamente a los ferrolanos) EL EQUIPO VOLVIÓ A DAR LA MALA IMAGEN DE LOS PRIMEROS PARTIDOS, DESDIBUJADO Y CON NULAS IDEAS DE CREACION DE JUEGO.
Los primeros minutos fueron esperanzadores con un par de ocasiones de gol claras entre ellas un cabezazo de Bochu que se marchó rozando el palo. El equipo puso intensidad y rapidez en los primeros 10 minutos de partido en los que pasó literalmente por encima de su rival.
Pero llegó la jugada clave del partido que cambiaria todo el panorama. El gol del rival con un cabezazo inapelable en el área que entró por la escuadra (tras un lamentable fallo de marcaje de la defensa debido a quedarse protestando la salida del campo del balón) cambió totalmente el partido.
El rácing siguio intentandolo pero con nulo acierto y mal situados en el campo, no fueron capaces de crear otra ocasión clara de gol en todo el partido.
Ni la entrada de manolo perez y corredoira en los segundos 45 minutos cambió absolutamente nada, eso si, el gol del rácing marcado por Sanjulián a los 67 minutos que a todas luces era gol absolutamente legal, pues su posición era correcta, terminó de descentrar al equipo absolutamente y a partir de ahi los intentos se basaron en balones largos que siempre siempre siempre se llevaba el rival, solo por estar mejor colocados en el terreno de juego y no por tenacidad o calidad.
Los algo más de 500 aficionados que fuimos a Santiago volvimos fastidiados, y con una sensación de que como fuera de casa el equipo no mejore la imagen dada ayer, más valdría pensar en no pasar apuros el resto del año mas que en otras metas...
viernes, 10 de octubre de 2008
Vuelta a casa de Corredoira (DDF)
En San Lázaro se acumulan algunos recuerdos de la trayectoria de Paco Corredoira como futbolista -“allí viví un descenso y un ascenso”, recuerda-, pero también fue donde se formó como futbolistas. Por eso, el regreso a este escenario será muy especial para él. También lo será por ser un derbi que para él, como integrante hace unas campañas del Compostela, tiene un poco más de significado. En este sentido, Corredoira recuerda que el antiguo Atlético Fátima -que hoy en día es el Ciudad de Santiago- y el club que presidía José María Caneda no tenían una relación especialmente buena, pero no cree que eso signifique que vaya a tener un recibimiento especialmente negativo, “porque la rivalidad era sobre todo con los jugadores de Santiago de Compostela, no los que éramos de fuera”.
Sea titular o no, este domingo Corredoira revivirá algunos de sus años más importantes, en las filas del Compostela, en un partido en el que, sobre todo, confía en que el Racing mantenga la racha positiva por la que atraviesa últimamente. Eso es para él lo más importante, al margen del capítulo individual, en el que espera seguir aportando cosas al equipo para que este alcance las cuatro primeras posiciones, las que clasifican para la fase de ascenso en busca del retorno a la Segunda.
En cuanto a las peñas ya hay confirmados 3 autobuses aunque es posible que se necesite alguno más. sin contar los desplazamientos a modo particular que podrá hacer bastantes aficionados debido a la no demasiada distancia entre Ferrol y Santiago.
Vamos todos a apoyar al equipo el domingo!! Aupa Rácing!!!!
domingo, 5 de octubre de 2008
Buena y solvente victoria: Rácing - Lugo 2-0 (DDF)
Más que a jugar un partido de fútbol, el Lugo dio la sensación de ir a A Malata a pasar una tarde de fiesta. Sin ritmo y sin intensidad, en realidad el equipo lucense empezó a jugar cuando ya habían pasado unos cuantos minutos de encuentro y al Racing no le quedó más remedio que aprovechar este regalo. De hecho, en sólo diez minutos, el cuadro verde marcó un gol -obra de Marcelino-, disparó una vez al poste -por mediación de Lamatina- y generó otras dos opciones de peligro delante de la portería rival, todo auspiciado por las facilidades dadas por el contrario. De hecho, al cuadro verde sólo le faltó adquirir una renta mayor a la ya tomada para dejar el choque casi visto para sentencia.
Y es que el dominio racinguista de los primeros veinte minutos de partido no tuvo contemplaciones, incluso sin que el nivel exhibido fuese excelente. Pero entre las facilidades que le había dado un Lugo que se vio superado, sobre todo, en el mediocampo, entre que los corners a favor de los visitantes se convertían en ocasiones para el rival y que el cuadro lucense no se mostró contundente a la hora de solventar las acciones a balón parado, el cuadro verde vivió un encuentro plácido. Sólo en el tramo final de esta primera parte, el Lugo dio la impresión de capear mejor la situación y, aunque no logró prodigarse en ataque, ya no mostró al menos los desajustes exhibidos hasta ese momento.
Presencia > Puede que la consciencia de lo mal que lo había hecho en la primera parte llevase al Lugo a mostrar una mejora cara en la segunda mitad, al menos en los primeros minutos. Así, con Rubén Pardo como referencia ofensiva en vez de Sergio, además de con una mayor aportación de Rubén Durán desde la posición de mediapunta, al equipo lucense se le vio un poco más de intención que la que había mostrado durante la primera parte, lo que lo llevó a tirar por primera vez a la portería, pero cuando ya se llevaba una hora de encuentro. Sin embargo, esta pequeña recuperación, unida a la mínima diferencia que el Racing tenía a su favor parecía llevar el encuentro a una de esas fases de incertidumbre en la que tan incómodo está el cuadro verde, pero entonces el segundo tanto racinguista -en otro importante despiste defensivo visitante- decidió.
Ahí se terminó la tenue reacción del Lugo que, desde entonces, fue recuperando de manera paulatina el aspecto de fiesta que había mostrado durante un tramo importante de la primera mitad. De hecho, como si la parte final del encuentro fuese un calco de lo vivido con anterioridad, el Racing fue encontrando más espacios para demostrar su dominio sobre un rival que se fue deslavazando con el paso de los minutos para acabar dando una imagen preocupante.
Así, en el tramo final del partido, el portero Javi Muñoz -el mejor de su equipo pese a estar renqueante desde los primeros minutos- acaparó casi toda la atención en los compases finales del choque. Sus intervenciones a los lanzamientos de Gustavo Souto, Lamatina o Marcelino evitaron que el partido acabase con una goleada que podía ser de escándalo, pero no que el Lugo empeorase su imagen o que mejorase la del Racing que, con victorias como la de ayer, demuestra que mejora cada vez más y se acerca a lo que se espera de un conjunto que quiere luchar por las primeras posiciones de la primera tabla y, por eso, a pelear por el ascenso.
RACING-2 LUGO-0
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Jonathan, Óliver (Desenclos, min. 79), Adjamossi; Juan Martínez (Manolo Pérez, min. 65), Jorge Zafra; Lamatina, Bochu (Corredoira, min. 61), Marcelino; y Gustavo Souto.
Banquillo: Llamas, Corredoira, Desenclos, Paco Fernández (portero suplente) y Manolo Pérez.
Club Deportivo Lugo: Javi Muñoz; López, Garmendia, Aira, Dani Cancela; Pablo, Alberto García (Xaime Noguerol, min. 65); Rubén Durán, Losada (Mauro, min. 72), Manu; y Sergio (Rubén Pardo, min. 46).
Banquillo: Mauro, Viusky (portero suplente), Moncho, Rubén Pardo y Xaime Noguerol.
Árbitro: Emilio José Costas Soto (comité gallego).
Asistentes: Alejandro Pérez Lago y Santiago Gómez Vila (comité gallego).
Tarjetas amarillas: Racing Club Ferrol: Gustavo Souto (min. 31), Jorge Zafra (min. 57) y Jonathan (min. 68). Club Deportivo Lugo: Garmendia (min. 16), López (min. 41) y Rubén Durán (min. 69).
Goles:
1-0 min. 3: Marcelino.
2-0 min. 65: Lamatina.
Campo: A Malata.
Entrada: 2.000 espectadores.
sábado, 4 de octubre de 2008
Derbi!
miércoles, 1 de octubre de 2008
Empate a cero en casa de la Cultural: buena imagen del rácing
0 - Rácing Club Ferrol: Sergio, P. Correia, Jonathan, San Julián, Adjamossí, Carlos (Lamatina min. 56), Jorge Zafra (Juan min. 69), Camí, Marcelino, Bochu (Manolo Pérez min. 74) y Gustavo.
0 - CD Leonesa: Bermúdez, Moreno, Iván Otero, Santi Santos, Gorka García, (Castellano (Roskan min. 71), chema (Denís min. 66), Mateo, Rubén García (Dani Cobo min. 57), Óscar Rico, y Marcos Paixao..
Árbitro: Rafael Ruíz Bada (Colegio Cántabro). Mostró cartulinas amarillas, en la Cultural a Castellano y Santos, y en el Racing a Adjamossí y a San Julián, a éste en dos ocasiones por lo que fue expulsado en el min. 89.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Lo mejor del partido de ayer el resultado: Rácing - Valladolid B 1-0 (LVDG)
Manolo Sánchez Murias ya abandonó el 4-1-4-1 y pasó a jugar con dos hombres en punta 4-4-2, ya que la sorpresa en la alineación fue que Bochu acompañó arriba al vigués Gustavo Souto.
Manolo Pérez sigue sin carburar, sin distribuir el juego, y además tampoco mete miedo a balón parado. En el partido de ayer pudo sentenciar el choque a los dos minutos de iniciada la segunda parte con un penalti por una mano de un defensa a centro de Bochu, aunque el portero le adivinó la intención y logró despejar el balón.
Manos mal que a los 21 minutos de la primera parte tras un buen centro de Llamas y una dejada de Carlos, Gustavo Souto marcó el 1-0 (que a la postre fue definitivo) y se estrenó como goleador.
Al Racing le faltaron argumentos para anotar un segundo gol, aunque la salida de Marcelino, capaz de la mayor de las filigranas y de pasarse con los regates, así como de Lamatina, le dio algo más de velocidad al Racing. Al no sentenciar con un segundo tanto el Valladolid acabó por creerse que podía remontar y dio más de un susto, el más claro un disparo de Salva, el delantero centro.
El Racing acabó un poco agobiado y pidiendo la hora. Lo mejor fue que se ganó.
martes, 23 de septiembre de 2008
Hay que reaccionar!!!!
El partido de mañana frente al Valladolid B en A Malata es fundamental para empezar una reacción que debe llegar deprisa si nos queremos meter con opciones de llegar a final de liga con posibilidad de ascenso, asi que todo el mundo vamos a animar a nuestro equipo mañana al estadio, es la forma de salir de esta penosa situación.
Vamos afición, vamos RACING!!!
miércoles, 3 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Nueva incorporación: Desenclos

Nicolás DESENCLOS. El jugador que ocupa la demarcación de defensa central, tiene 19 años, y se formó en las categorías inferiores del Monpellier. Desenclos tiene contrato con el Inter hasta el 30 de junio de 2010, y la cesión al Racing es hasta el 30 de junio de 2009. El jugador viaja por carretera hasta Ferrol, acompañado de su padre, y está previsto que se incorpore el martes, día 02, a la disciplina del Racing, y será presentado a los medios de comunicación a las 12.00 horas.
Empieza bien la liga: primera victoria (DDF)
El Racing se presentó en sociedad en A Malata enseñando qué sistema táctico empleará su técnico, Manolo Sánchez -el 4-1-4-1-. Asimismo, el preparador asturiano aplicó sus primeras decisiones relativas el once inicial -Carlos y Deus sustituyeron a los previsibles Lamatina y Gustavo Souto-. Pero, sobre todo, el arranque del choque constató que al equipo ferrolano todavía le falta mucho para alcanzar su mejor nivel, algo que permitió al Sporting B generar las opciones más claras para marcar. De hecho, lo más raro que pasó en este tramo inicial fue que el cuadro verde no se pusiese en desventaja en el marcador, porque el grupo asturiano erró los dos mano a mano de los que dispuso -Lora disparó fuera y Pablo Acebal al palo- ante un rival que estaba demasiado separado y bastante incómodo sobre el terreno de juego.
Aun así, las tornas fueron cambiando poco a poco en esta primera parte. El equipo ferrolano, ajustando poco a poco su entramado defensivo, y el asturiano, mostrando la bisoñez que se la presupone a un filial como el gijonés, empezaron a jugar un partido más acorde con el guión que se esperaba, pero este mayor empuje local no se tradujo en opciones demasiado claras para marcar, ya que sólo un tiro de Pedro Correia desde la frontal del área obligó a trabajar al meta sportinguista antes de alcanzar el intermedio.
Empuje > A diferencia de la primera, la segunda parte no deparó para la parroquia racinguista esos sustos que habían ofrecido los primeros compases del partido. Por eso, con la situación más controlada, el dominio racinguista fue aumentando poco a poco, pero sin llegar a traducirse en oportunidades demasiado claras para marcar. Entonces, los cambios le dieron al cuadro verde la continuidad de la que no gozó un Sporting B ya más limitado. Primero Bochu pero, sobre todo, los esperados Gustavo Souto y Lamatina le dieron al cuadro verde la claridad en los últimos metros que le había faltado y, después de unas cuantas opciones más o menos claras, una jugada de calidad del francés -llamado a marcar diferencias en una categoría para la que está más que capacitado- resolvió el encuentro al batir la portería visitante.
De hecho, el gol pareció aclarar de manera definitiva el panorama, porque el Racing encontró a partir de entonces los espacios de los que no había dispuesto antes. Así, el propio Lamatina y Corredoira -este en dos ocasiones- dispusieron de opciones para sentenciar el encuentro. Mientras, en defensa, el cuadro verde pareció encontrar la solidez de la que no había gozado hasta entonces y apenas concedió opciones a su rival. Por eso, el encuentro iba a finalizar así... hasta que un penalti de Llamas sobre Lázaro, dos minutos después del tiempo reglamentario, pareció desbaratar todo el plan. Menos mal que ahí surgió Sergio Álvarez para desviar el lanzamiento de Nacho Cases y dejar los tres puntos en A Malata, aunque dando la sensación de que todavía hay muchas cosas que mejorar para acabar, ya no como primero de la liga regular, sino entre los cuatro primeros del torneo.
RACING-1 SP. GIJÓN B-0
Racing Club Ferrol: Sergio Álvarez; Pedro Correia, Jonathan, San Julián, Llamas; Jorge Zafra; Carlos (Bochu, min. 59), Juan Martínez, Marcelino (Lamatina, min. 69), Corredoira; Deus (Gustavo Souto, min. 69).
Banquillo: Lamatina, Paco Fernández (portero suplente), Bochu, Gustavo Souto y Jorge.
Real Sporting de Gijón B: Raúl; Pedro, Omar, Javi Poves, José Ángel; Alfonso (Nacho Cases, min. 62); Pablo Acebal, Carliños, Lora, Sergio Prendes (Jorge, min. 79); y Carlos Álvarez (Lázaro, min. 71).
Banquillo: Lázaro, Dani Laviana (portero suplente), Nacho Cases, Alain y Jorge
Árbitro: Víctor Manuel González González (comité castellano-leonés).
Asistentes: Julio César Ortega Nájera y José A. Quindós Macías (comité castellano-leonés).
Tarjetas amarillas: Racing Club Ferrol: San Julián (min. 28), Llamas (min. 36), Jorge Zafra (min. 39), Jonathan (min. 74), Bochu (min. 80) y Sergio Álvarez (min. 92). Real Sporting de Gijón B: Javi Poves (min. 31), Alfonso (min. 55) y Lora (min. 64).
Goles: 1-0 min. 76: Lamatina.
Campo: A Malata.
Entrada: 2.000 espectadores.
viernes, 22 de agosto de 2008
Juan, jugador de la primera plantilla

El jugador juvenil, Juan Martínez Rey, 18 años, ha firmado un contrato con el Racing por 3 temporadas. Juan, se integra de pleno derecho a la plantilla del primer equipo y lucirá el número 23, aunque mantiene su ficha federativa con el equipo juvenil, y de hecho entrenará esporádicamente con el equipo juvenil, y en aquellos partidos que no vaya convocado con el primer equipo, jugará con el equipo juvenil de Liga Nacional.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Nuevo fichaje: el central Oli

INFORMACIÓN DE LA PÁGINA WEB OFICIAL DEL RACING CLUB FERROL
El central OLIVER MANUEL BOCOS GONZÁLEZ, conocido futbolísticamente como OLI, nuevo fichaje del Racing para la temporada 2008/2009, llegó poco antes del partido ante el Ciudad, y el miércoles entrenará con sus nuevos compañeros. OLI, 25 años, 1.80 de estatura, natural de Corralejo (Fuerteventura), se formó en la cantera del Levante, debutando como juvenil en 2ª A con el equipo levantino, club al que perteneció hasta la temporada 2005/2006. En las dos últimas temporadas militó en el Real Jaén en 2ª División B.
lunes, 11 de agosto de 2008
Buenas y malas noticias para el racing
La llegada de Bochu amplía la línea delantera que, en la actualidad, sólo contaba como representantes con José Luis Dues y Gustavo Souto. Además, el futbolista luso Marcelino se puede desenvolver en la posición de segundo delantero y el joven Marcos está pendiente de si forma parte de la primera plantilla racinguista y ocupa una de las plazas de sub 23.
Por otra parte, se confirmó la grave lesión de Manuel que se produjo en el trofeo Concepción Arenal. Estará 6 meses de baja debido a la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, necesitará intervención quirúrgica y mucha paciencia para volver a sentirse futbolista, desde esta página le deseamos lo mejor a Manuel para que se recupere lo mejor y antes posible.
El club mirará la opción de fichar algún jugador que ayude a cubrir la baja del central gallego, que era una de las bazas más importantes de la plantilla. Con su lesión solo hay dos centrales puros como son Jonathan Martín y Sanjulián, además de algún jugador juvenil que pueda servir de ayuda en un momento dado.
jueves, 7 de agosto de 2008
Concepción Arenal : Rácing - Real Zaragoza
La ocasión también servirá para presentar en sociedad a las incorporaciones hechas por el Racing para esta temporada. Así, el portero Sergio, los defensas Llamas, Adjamossi y San Julián, los centrocampistas Zafra o Marcelino y los atacantes Gustavo Souto y Deus -en su caso ya estuvo en el cuadro verde hace algunos años- tendrán su segunda oportunidad de jugar ante la que será su afición la próxima campaña. En cambio, quienes no estarán esta tarde sobre el terreno de juego son los lesionados Pedro Correia, Manolo Pérez y Carlos, que deberán esperar unos días para volver a jugar un partido de nivel con el equipo ferrolano en esta pretemporada.
Rival > Por su parte, el Zaragoza dirigido por Marcelino García Toral se presentará en Ferrol como uno de los más claros candidatos -sino el más- a retornar a la Primera División por la espectacularidad de su plantilla. El reputado central Ayala, el goleador Diego Milito, el internacional brasileño Oliveira, el reciente campeón de la Eurocopa con la selección española Sergio García... son algunos de los nombres que les dan lustre y que realizan en la localidad lucense de Vilalba su segunda fase de preparación para la próxima temporada. El pasado martes, contra el Pontevedra, se impuso por 2-3 y esta tarde intentará inscribir por primera vez su nombre como ganador de un torneo en el que ya tomó parte hace unos años, contra el Ajax, en la que fue en preludio de la Supercopa de Europa.
Precisamente, lo atractivo del cartel de esta tarde hace que se espere una buena presencia de aficionados racinguistas. Además, el Racing dispone de la oportunidad de volver a conseguir “su” trofeo, igual que hizo la pasada temporada con motivo del enfrentamiento ante el Pontevedra, un partido en el que el equipo ferrolano venció por 4-0 y el menudo Jonathan Pereira empezó a despuntar como la sensación que iba a ser durante el resto de la competición.
viernes, 25 de julio de 2008
4 Fichajes en un solo dia!

jueves, 24 de julio de 2008
Jorge Zafra: nuevo jugador del Rácing

martes, 22 de julio de 2008

INFORMACIÓN DE LA PÁGINA OFICIAL DEL RACING CLUB FERROL
31 años, 1.85, natural de Lausane (Suiza), tiene una larga trayectoria futbolística y fue uno de los artífices del ascenso del Racing en la temporada 1999/2000. En estas dos últimas temporadas militó en el Terrassa de 2ª B.
lunes, 21 de julio de 2008
Charpenet nos da plantón!!!!
Con la renovación de Charpenet el Racing había dado por cerrada la línea de centrales donde contaba con tres hombres de garantías. Además del francés, Manuel Castiñeiras y Jonathan Martín ocupan esa posición en el terreno de juego. Por este motivo el club había focalizado la búsqueda en el mercado de un lateral derecho, un extremo zurdo, y un delantero de referencia. La situación ahora es distinta. «Claro que nos trastoca los planes. Charpenet era un jugador trascendente en la plantilla, de hecho, el más caro, pero traeremos un recambio incluso mejor, porque creo que en la Segunda B es necesario tener una buena defensa», analizó Isidro Silveira.
La dirección deportiva del club reconoció que había desechado varios ofrecimientos de futbolistas para el centro de la defensa, porque entendían que la posición estaba cubierta.
Por otra parte, la cesión del portero Sergio Álvarez que procede del filial del Celta de Vigo B está cerrada. Fuentes del Racing confirmaron que el futbolista estará el martes en A Malata para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico y empezar la pretemporada con el resto de integrantes de la plantilla. Con la cesión de Sergio Álvarez y la renovación de Paco Fernández el Racing completa la nómina de guardametas para la próxima campaña.
Sergio Álvarez ya había señalado hace unas semanas que jugar en el conjunto verde le motivaba de manera especial y que podía ser una gran oportunidad para coger experiencia en un equipo con máximas aspiraciones dentro de la categoría. «En el Racing tendré que asumir mayores responsabilidades que en el filial del Celta, donde no se miran tanto los resultados», explicó el portero.
Además, José Luis Deus está citado esta mañana en las oficinas de A Malata para mantener un nuevo encuentro con la dirección técnica del club con el objeto de aclarar todos los detalles de su posible incorporación al Racing.
jueves, 17 de julio de 2008
Gustavo Souto: nuevo delantero del Rácing

Delantero 25 años ( 29/04/1983 )
180 cm
78 kg Diestro
Nacionalidad: Española Pasaporte Comunitario: SI
Internacional: NO
Posiciones en el Campo: Delantero centro, Segundo punta
Procede : Villa Sta. Brigida
Trayectoria:
• Alevines: Escuela deportiva del Real Club Celta de Vigo
Características Técnicas:
Jugador de gran potencial. Goleador nato, posee un gran fisico que le permite ganar cada acción con el defensa, gran rematador.Tiene una excelente eficacia en la finalización de las jugadas y posee un gran desmarque de ruptura, el cual facilita mucho la labor del pasador.Es un gran profesional, se vacía en cada partido trabajando como el que más.
miércoles, 16 de julio de 2008
Nuevos fichajes del club: se va perfilando la plantilla poco a poco

lunes, 7 de julio de 2008
Posible entrenador: Manolo Sánchez

Después de tres semanas sin apenas noticias, hoy se conocerá uno de los secretos mejor guardados por parte de los integrantes del Consejo de Administracióin del Racing. A las 11.15 horas está previsto que los miembros de la comisión deportiva del club -Isidro Silveira, Pepe Criado, Gerardo Molina y Fernando Pedrosa- mantengan una reunión con el cuerpo técnico del primer equipo de cara la próxima campaña y a las 12.00 horas este grupo será presentado a los medios de comunicación.
Aunque desde la entidad no ha habido filtraciones, todo parece indicar que la persona elegida para hacerse cargo del nuevo proyecto en la Segunda División B será el ex jugador Manolo Sánchez Murias. El asturiano tendrá hoy el aprobado en el curso de entrenador y de ahí que se haya esperado a esta fecha para hacer oficial el compromiso que se cerró hace un par de semanas, a raíz de la marcha de los hermanos Veiga.
El propio interesado ayer echaba balones fuera ya que comentaba que “todavía no renové, pero no habrá problemas”. Además, cuando se le comentaba la posibilidad de que fuese el entrenador del cuadro verde manifestaba que “no sé lo que va a pasar y eso se lo tenéis que preguntar al club. No he hablado en las últimas horas con Isidro, pero lo puedo hacer en cualquier momento”.
Esa llamada parece que no tardó en producirse, ya que a media tarde el club emitía un mensaje en el que convocaba a los medios para esta mañana las 12.00 horas.
Lo que sí está confirmado es que Fran Beade va a realizar las tareas de segundo entrenador y de preparador físico, mientras que Rañales continuará encargándose de preparar a los porteros y habrá un cuarto miembro en el staff.
Salvo sorpresa de última hora, este va a ser el cuerpo técnico que dirigirá el equipo en su intento de regresar a la Segunda División. Silveira continúa apostando por gente sin ninguna experiencia en la categoría.
viernes, 4 de julio de 2008
Hoy es el dia clave
Los directivos del Cádiz conocieron ayer por medio de la Liga de Fútbol Profesional que no tiene intención de aumentar los 22 equipos que disputan cada temporada la Segunda División, lo que podría llevar a que ellos o el Córdoba se quedarían en la categoría, pero no hay sitio para ambos. Todo dependerá de lo que dictamine el Comité de Competición a lo largo del día de hoy.
Jugadores, dirigentes y aficionados de todas las entidades implicadas están muy impaciencias por conocer el fallo de los jueces, porque de su decisión dependerá su futuro, ya que no es lo mismo jugar en Segunda que en Segunda B, ya que los ingresos son muy diferentes.
Pase lo que pase, habrá una jornada movida y las reacciones no se harán esperar. Incluso algunos ya piensan en acudir directamente a la justicia ordinaria sin pasar antes por el Comité de Apelación y por el Consejo Superior de Deportes. Pase lo que pase, el lío está montado.
Pese a todo, aun están pendientes varios clubes respecto de la ley concursal, lo que a su vez podría ocasionar más cambios en la categoría, otro factor a favor del Rácing. Así a todo, el problema con lo que se encuentra la LFP y la FEF es mayúsculo.
lunes, 30 de junio de 2008
Entrevista a Paco Corredoira (DDF)
¿Cómo están siendos sus vacaciones este año?
Normalmente, las vacaciones son para desconectar, pero en mi caso tampoco lo estoy haciendo mucho. Sigo entrenando todos los días y haciendo el trabajo que tengo que realizar, que ya no es poca tarea.
¿Cómo asume el quedarse casi sin tener descanso?
Es como si ya hubiese estado todo la temporada de vacaciones, desde septiembre hasta mayo, que es cuando volví a jugar. Ahora me toca seguir trabajando, porque no puedo volver a empezar de cero, sino que tengo que llegar a la pretemporada a un nivel mucho mejor.
¿Tener salud es lo principal para esta temporada?
Es lo primero y único que pido. El trabajo lo pondremos luego, pero lo único que pido es salud, porque sin ella no se puede hacer nada, que es lo que ha pasado las últimas campañas.
¿Espera que cuando empiece la liga se pueda ver la mejor versión de Corredoira?
Confiemos en que cuando vuelva a jugar esté un poco mejor que como terminé la temporada. Era lógico que, después de una lesión tan larga, no estuviese demasiado bien, pero me imagino que, con el paso de los meses, con el trabajo que estoy haciendo, con lo que queda por jugar, llegaré a estar a un nivel mucho mejor.
¿Cómo vive los rumores relativos a la posible ampliación de la Segunda División A?
Estamos un poco al margen, esperando a ver qué se decide en la resolución de esta semana y después ya veremos. Lo que está claro es que hay que esperar y no hacer elucubraciones y, en función de lo que decida el Comité de Competición, se verá. Ojalá la Segunda A sea de 24 equipos y nos mantengamos, igual que el Cádiz, porque eso sería tremendo.
¿Y cómo ve la distribución de los grupos en Segunda B?
Todos los grupos son complicados. Si tocan los canarios es por los viajes, por jugar en un campo de hierba artificial, si es este porque los rivales tienen más nombre... Ya se verá en el campo, que es donde se ve el nivel que tiene cada uno. Si no, no se pueden hacer elucubraciones sólo por los nombres de los clubes que participan, porque todavía no sabes qué plantilla tendrán, ya que aúm están fichando a los futbolistas.
¿Le da confianza el hecho de que se pueda mantener parte del bloque de esta temporada?
Ya veremos. Los futbolistas que nos quedamos tenemos experiencia y, en teoría, buen nivel, pero eso habrá que demostrarlo en el césped, que es donde se verá si tenemos equipo para estar arriba. De todas formas, estoy seguro de que va a ser un buen año y que las cosas van a salir bien.
¿Les preocupa el hecho de que el equipo aún no tenga entrenador a estas alturas?
Preocupa más lo que puede pasar con la resolución de esta semana, sobre el recurso del Cádiz, que el fichaje de un entrenador. A partir de ahí se planificará, dependiendo de si jugamos en una categoría u otra.
¿Y qué le parecería tener como técnico a un ex compañero como Manolo, uno de los nombres que ha sonado?
No sé, porque estoy un poco apartado de los rumores que hay. Lo que está claro es que, el que sea, que venga con ganas e ilusión por trabajar y con la ambición de quedar arriba. Mientras, nosotros lo vamos a apoyar al máximo, como hicimos con Manolo García y con los hermanos Veiga cuando estuvieron.
miércoles, 25 de junio de 2008
Grupo con equipos del norte, complicado
.
Los 20 equipos que compondrán el grupo 1º de Segunda B son los siguientes:
Galicia: Racing de Ferrol, Fabril, Ciudad de Santiago, Lugo, Pontevedra y Celta B.
Castilla y León: Ponferradina, Zamora, Guijuelo, Leonesa, Valladolid B.
Asturias: Marino de Luanco y Sporting de Gijón B.
Euskadi: Barakaldo, Real Unión de Irún, Lemona, Sestao River, Sanse y Bilbao Athletic.
Cantabria: Santander B.
Para Pontevedra y Racing, dos clubes que parten como favoritos para pujar por las plazas que dan opción a jugar la promoción a Segunda A, este grupo supone un duro golpe ya que, a priori, Ponferradina, Zamora, Cultural Leonesa son rivales directos para las plazas de ascenso, al margen de que los equipos vascos como el Barakaldo, Real Unión o algún filial que siempre pelean en la zona de la cabeza.
Además, económicamente, el grupo con los canarios se hacía muy atractivo, ya que eran siete viajes a las islas completamente subvencionados por la Federación Española de Fútbol, además de la comodidad de los viajes a Madrid.
Este grupo norteño, además de poco atractivo, será caro en desplazamientos y para los jugadores significarán horas y horas en autocar por la nueva autovía del Cantábrico.
El representante gallego
Carlos Mouriz, el director general del Lugo, fue el representante de los equipos gallegos en esta reunión de los clubes de Segunda B, que ayer se celebró en la Ciudad de Fútbol de las Rozas: «No hubo mucho que hacer _ señaló_ la propuesta de los clubes gallegos de competir junto a madrileños y canarios ya quedó eliminada en la primera votación. La verdad es que la gente se sorprendió por nuestra petición de ir con canarios y madrileños, ya que en la asamblea del año pasado se había pedido formalmente que para la temporada siguiente se quitaran a los canarios del grupo primero».
Los equipos canarios y los madrileños estaban a favor de seguir en el grupo primero, aunque los de Castilla y León querían competir con los gallegos y los del norte. Además, los murcianos querían competir con madrileños y canarios.
Mouriz explica que: «Con el apoyo de canarios y madrileños parecía que incluso podíamos ganar, sin embargo, hay gente que vota con avales y cambia toda la votación. Por ejemplo, el representante de Murcia manejaba seis votos y el representante de Andalucía manejaba 15 votos. Quién puede ganar ahí. Está claro que para próximas temporadas hay que hablar mucho antes con otros clubes y buscar apoyos y votos antes de llegar a la reunión».
Los canarios
Finalmente, los murcianos se salieron con la suya y quedaron encuadrados en el grupo segundo junto a cinco clubes madrileños, los siete canarios, además del Mérida extremeño y al Logroñés de la Rioja.
En el grupo 3º, aunque no es firme, podrían estar los 8 clubes de Catalunya, junto a los 3 de Baleares, los 8 de la comunidad valenciana y el Osasuna B.
En el grupo 4º competirán los 15 de Andalucía (Cádiz, Granada 74, Poli Ejido, Écija, Linares, Granada, Jaén, Lucena, Betis B, Portuense, Marbella, Roquetas, Antequera, San Fernando y Linense), 3 de Castilla La Mancha, así como el Ceuta y el Melilla.
viernes, 20 de junio de 2008
Empezando a pensar en 2009
Se espera que en los próximos dias renueve su contrato Charpenet y Keita es incluso posible que también se quede en el equipo.
La prioridad máxima es encontrar un nuevo entrenador para planificar con cabeza el resto de la plantilla para esta dura temporada en la segunda B.
Se hablaba en la prensa de la posibilidad de que Tito Ramallo, del Fabril, fuese el próximo encargado máximo del banquillo racinguista. Pero esta opción, como adelantaron los deportivos de Radio Galega, esta descartada.
Se hablan de muchos nombres, desde Michel Alonso hasta el mismisimo Pablo Rodriguez, que acaba de sacar el título de entrenador. Lo que si que es cierto es que seguramente Isidro Silveira apostará de nuevo por un técnico joven con poca experiencia.
Respecto a nuevos fichajes también hay muchas posibilidades, sobre todo en el mercado francés, pero no hay nombres concretos de momento.
Eso si, es muy posible que los primeros fichajes sean la vuelta de Álex López a casa, procedente del Narón, asi como de su compañero de equipo Rubén Pardo
jueves, 19 de junio de 2008
Por fin una decisión acertada de los Veiga...

El presidente de la entidad estaba bastante afectado en la mañana de ayer por esta decisión, de la que culpaba a una parte de los aficionados, así como a algunos miembros de los medios de comunicación, ya que cree que han realizado una campaña negativa, a pesar de que los entrenadores no se pueden quejar del trato que han recibido durante la presente temporada.
Por su parte, los técnicos no estuvieron localizables en la jornada de ayer, por lo que no hubo oportunidad para que ellos diesen su versión de los hechos, ya que su marcha sólo es conocida por las palabras del máximo dirigente de la entidad.
Asimismo, el club no ha notificado oficialmente la marcha de los entrenadores, aunque seguramente ya está trabajando en la búsqueda de un sustituto para dirigir al equipo en la Segunda División B. Si Isidro Silveira sigue con la dinámica de los últimos años, apostará por gente de la comarca para hacerse cargo del conjunto, pero no ha realizado ningún comentario sobre esta cuestión.
Entre los nombres que se barajan se encuentran el preparador del conjunto juvenil, Stili, así como Míchel Alonso, que ya estuvo de ayudante de los hermanos Veiga y de Manolo García, aunque ninguno de los dos ha recibido ninguna comunicación por parte de los dirigentes del equipo ferrolano
domingo, 15 de junio de 2008
Otra vez al pozo; vencimos, pero no sirvio de nada
El Racing estuvo más de media hora salvado, pero los resultados en otros campos terminaron por sentenciar el descenso. A pesar de la urgencia racinquista por marcar para seguir soñando con la permanencia, el equipo local salió paciente, esperando para romper por las bandas el entramado defensivo del Castellón, y en el minuto 6 avisó con un centro de Medina que Dalbert envió a córner.
El Castellón apenas generaba peligro salvo en contraataques cuando robaba el balón en el centro. Así nació una de sus jugadas más claras en el m.20 que acabó en un lanzamiento alto de Ibon Gutiérrez. La ocasión más clara del Racing llegó en el 32 con un lanzamiento de falta de Charpenet que Oliva despejó a córner. Lo lanzó Alvaro Altón y, en el primer palo, Rubén García marcó el primer tanto que momentáneamente daba la permanencia al Rácing.
En la reanudación el panorama no cambió demasiado. El Racing se decidió a controlar el partido sin pasar apuros, de ahí que el segundo tanto de los locales estuviera más cerca del gol que la igualada del Castellón. En el 55 una jugada personal de Jonathan Pereira no encontró rematador en Alvaro Antón y un minuto después el propio Antón envió alto y cruzado tras una jugada por la banda.
Las dos bandas del Racing eran un filón que el conjunto ferrolano aprovechaba para mantener el balón más cerca de la portería de Oliva que de su propio campo. Antón y Pereira se aliaron para aprovechar un error de la defensa pero este último lanzó fuera, a la izquierda de la meta de Oliva. La acción más clara para los ferrolanos se produjo en el minuto 67, en una jugada personal del propio Pereira que Dalbert salvó in extremis.
El Racing apuntaló su defensa con la entrada de Manuel, situando a cinco jugadores atrás, justo después de que el Castellón tuviera la ocasión más clara del partido en un saque de esquina que Dalbert cabeceó y Queco Piña salvó con una mano rasa. De ahí al final del partido los ferrolanos estuvieron más pendientes del marcador en otros campos.
1 - Racing de Ferrol: Queco Piña, Ceballos, Jonathan Martín, Charpenet e Iván Romero; Cami, Rubén García, Chema Mato (Roberto, m.54); Jonathan Pereira, Cacique Medina (Lamatina, m.88), Alvaro Antón (Manuel, m.83).
0 - Castellón: Xavi Oliva; Rafita, Angel Dalbert, Zamora, Alvaro Baigorri; Nakor, López Garai, Ibón (Tavares, m.61), Perico (Arana, m.53); Pau y Víctor Salas (Dani Pendín, m.80).
Goles: 1-0, m.33: Rubén García.
Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Madrileño). Tarjeta amarilla a Charpenet, Ceballos, Chema Matos, Jonathan Pereira y Rubén García, todos del Rácing
Buscando el milagro: Rácing - Castellón
Clasificatoriamente hablando, para el Racing esta temporada ha sido una montaña rusa que ahora atraviesa por una fase de caída en picado. Eso es lo que ha llevado al equipo ferrolano, que tenía la permanencia casi asegurada hace algunas semanas, a presentarse en la última jornada sin depender de sí mismo para continuar en la categoría. Porque el conjunto verde acumula cuatro jornadas sin vencer -una sola victoria en las nueve precedentes- y, como sus rivales por la permanencia sí han apurado el paso, se ha visto superado por casi todos los que hace unas semanas parecían estar descartados por la lucha por la salvación.
Vuelta > La semana pasada, con motivo de la oportunidad que tuvo en Córdoba para sellar la salvación, el Racing optó por jugar con una línea defensiva de cinco futbolistas en vez de la de cuatro, habitual durante la segunda vuelta. Pero entonces, al equipo ferrolano le valía la igualada en el Nuevo Arcángel. Esta vez, como sólo vale la victoria, el cuerpo técnico racinguista recuperará el 4-3-3 que lo llevó a ser uno de los mejores de esta parte del campeonato. Incluso para una cita tan importante como esta, Juan Veiga podría recuperar al que tras el ecuador de la competición ha sido su futbolista más importante, Álvaro Antón. El atacante burgalés, lesionado en el partido contra el Tenerife y ausente los tres partidos siguientes, parece estar en condiciones de estar en condiciones de jugar hoy y ayudar al cuadro verde a lograr la permanencia. El resto serán, más o menos, los mismos que han jugado en las últimas semanas.
Mientras, en cuanto al convidado que esta tarde se presentará en el estadio de A Malata, el Castellón, su única ambición declarada es la de culminar con una victoria más una temporada que ha sido auténticamente espectacular. Porque el cuadro de La Plana, que en la primera vuelta parecía candidato a luchar por la permanencia, experimentó una gran metamorfosis desde la llegada de Pepe Murcia al banquillo. Pero, al margen de la teoría, el conjunto blanquinegro podría afrontar también el partido con el ánimo -en todas sus variantes- de muchos equipos que esperan que venza para descartar al cuadro verde de la lucha por la permanencia en la categoría de plata. De la ambición que muestre durante el encuentro dependerán parte de las posibilidades de salvación del Racing